AJI PIQUITO DE MONO
El pipí de mono es, como apunta Acosta, un picante nativo de la selva.
Una de la primeras referencias al pipí de mono proviene de 1590. José de Acosta escribió en su Historia natural y moral de las Indias: “en lengua del Cuzco se dice uchu, y en la de Méjico, chili […] sólo es de saber que cerca de los antiguos indios fue muy preciada y la llevaban a las partes donde no se da por mercadería importante. No se da en tierras frías, como la sierra del Perú: dáse en valles calientes y de regadío. Hay ají de diversos colores: verde, colorado y amarillo; hay uno bravo, que llaman caribe, que pica y muerde reciamente”
Excelente información!!!
ResponderEliminarMuy buenos datos😊 excelente información🤩amé este blog!!!!
ResponderEliminarInteresante 👍
ResponderEliminarInteresante 👍👍
ResponderEliminarInteresante☺️☺️
ResponderEliminarDemasiado pica😝
ResponderEliminarMuy buen dato, debe ser riquísimo con su limoncito y salsita 😅
ResponderEliminarPicantito🤤
ResponderEliminarInteresante👍
ResponderEliminarBuenazoo..!!!
ResponderEliminarBuen Dato👍😉
ResponderEliminarPica... Bravazoo!!!
ResponderEliminarBuena información!!
ResponderEliminarMuy interesante y picante la información.
ResponderEliminarExcelente información,me encanta!!!
ResponderEliminarMuy buena la historia del aji pipí de mono🙊🙊🙊
ResponderEliminar